Dankie jugaba con un mechón de cabello mientras Alicia Hopkins divagava con otro de sus amores platónicos: Foucault. Pensando en dodos gigantes azules y morados corriendo desnudos por allí alcanzó a oír -diferenciando completamente de escuchar- que Foucault rechazaba todos los adjetivos hacia su persona (marxista, homosexual, sidoso, etc) puesto que los adjetivos no son más que dispositivos del poder que crean personalidades y que, según Hopkins, sólo se podía definir como "Foucault es Foucault". Al cuestionarle sobre que tu nombre es el más grande dispositivo de poder ella respondió que no, que no era así como funcionaba. Tal vez Dankie no haya leído a este filósofo (que, entonces, tampoco podría decir que lo es) y que me guío completamente por lo que dice esta chica, pero difiero completamente en esto.
El nombre es el dispositivo de poder más grande que existe, es imposición y represión: no lo eliges y te obligan a quedarte con ese nombre (¿y si te quieres llamar panqué? ¡no puedes!).
Partamos de algo fundamental, pensó Dankie, mientras la clase seguía con Nietzsche (?): el ser humano no puede ser definido puesto que siempre está en constante cambio. Dankie es más que un conjunto de células, genes, rasgos físicos, es también un conjunto de experiencias, razonamientos propios, prejuicios, etc, etc. Y estas experiencias cambian minuto a minuto, segundo a segundo. No puede afirmarse que Dankie sea la misma que hace unas horas, unos días y menos unos años. Tomando en cuenta eso ¿no sería estúpido conservar el mismo nombre (ignoremos que nadie lo elige)? Si Dankie amanece sintiéndose con ganas de llamarse Arcoiris, pero entonces aparece una zebra amarilla y cambia su perspectiva del día ¿no podría llamarse Agdsdferrtsdssssss?
Así que, en resumen, yo soy yo, tú eres tú, él es él y ella es ella. Si queremos podemos intentar definirnos momentaneamente, pero esto no serviría por mucho tiempo pero aún así no deja de ser divertido.
Siguiendo su negación a todos los dispositivos de autoridad, a pesar de padecer SIDA, lo negó diciendo que eso estaba basado en los discursos del saber, que se convertían en biopoder y así. Obviamente murió. ¿Entonces si estás al borde del infarto no debes de ir al hospital? Al fin y al cabo todo es un discurso de poder y blah, blah, blah. Entonces simplemente muere, dude.
Por otro lado, si nadie es divertido, bipolar, estúpido, etc, etc y sólo te limitas a los nombres ¿qué tipo de relaciones interpersonales tendríamos? ¿para qué sirvieron los miles de años de evolución, perfección y embellecimiento del lenguaje?
Y estaba a punto de seguir su perorata de pensamientos la pequeña Dankie cuando se dio cuenta de algo: Foucault suena a Yakult.
Y luego la gente se pregunta "dónde quedó aquella persona que conocí hace 5 años?"
ResponderEliminarDuh... has buscado en tu nevera?
banzaii... xD hahah yakult!! D:! ame el final <3<3<3
ResponderEliminarAnte este post te dire varias cosas:
ResponderEliminarNO te metas con hopkins
Hopkins suele darle la vuelta a lo que dices y divagar hacia otra direccion
El nombre te lo puedes cambiar por el que sea que elijas, incluso si es panque o Agdsdferrtsdssssss pero despues de un tramite burocratico aburrido a morir
Si todos fueramos yo, tu el y ella se perderia el poder mencionar a alguien si no esta presente
Totalmente de acuerdo en que todos cambiamos, asi que podemos redefinir nuevamente la variable Dankie de ahorita a la que era hacia un minuto
No debes confiar en lo que diga un yakult
¿En realidad, a quien le importa todo esto?
Aishiteruuu